TecnologiaEnCasa.es

¡Protege tu iPhone como un Experto! 

Seguridad y Privacidad en iPhone

Mejorar la privacidad en internet con tu iPhone es esencial. Utiliza configuraciones como Face ID, navegación privada en Safari y el Informe de Privacidad de Apps para proteger tus datos.

Cómo Mejorar la Privacidad en Internet con tu iPhone

En la era digital, la privacidad en internet se ha convertido en una preocupación primordial. Con el aumento de las amenazas cibernéticas y la recopilación masiva de datos, es esencial tomar medidas para proteger nuestra información personal.

Si eres usuario de un iPhone, puedes aprovechar estas configuraciones y herramientas que Apple y pueden ayudarte a mejorar tu privacidad en línea. En este artículo, te cuento cómo puedes aprovechar estas funciones para mantener tus datos seguros.

Comercial de Apple sobre la privacidad. Año 2024.

La Importancia de la Privacidad en Internet

La privacidad en internet no solo se trata de proteger tu información personal, sino también de mantener el control sobre cómo y cuándo se comparten tus datos. Con el aumento de las aplicaciones y servicios en línea que recopilan datos, es crucial entender cómo proteger tu privacidad.

Recientemente fue el «Día Internacional de la Protección de Datos Personales«, celebrado el 28 de enero, y no quería dejar de recordarte la importancia de este tema.

Además, te recomiendo también leer este artículo sobre las fotos HD de WhatsApp que envían más información de la que crees.

Consejos para Mejorar la Privacidad en tu iPhone

1. Bloquea Aplicaciones con Face ID

Una de las funciones más útiles que Apple ha introducido en iOS 18 es la capacidad de bloquear aplicaciones individuales con Face ID.

Esto significa que puedes evitar que otras personas accedan a aplicaciones sensibles sin tu autorización.

Para activar esta función, simplemente mantén pulsada la aplicación que deseas bloquear y selecciona la opción «Requerir Face ID«. Esto es especialmente útil para aplicaciones que contienen información personal, como banca en línea o correos electrónicos.

También tienes la opción de ocultarla para que la app no aparezca en la pantalla de inicio, solo en el cajón de aplicaciones.

Si en algún momento cambias de opinión, también puedes desactivar la necesidad de usar Face ID para una aplicación que hayas bloqueado. Simplemente mantén presionada la aplicación nuevamente para acceder a la opción, aunque para desbloquearla tendrás que autenticarte con el reconocimiento facial.

2. Protege tu Navegación Privada en Safari

Safari, el navegador predeterminado de Apple, ofrece varias opciones para mejorar la privacidad durante la navegación.

Entre ellas, puedes activar la función que requiere Face ID, Touch ID o un código para desbloquear la navegación privada. Esto asegura que tus pestañas privadas permanezcan protegidas incluso si alguien más tiene acceso a tu dispositivo.

Además, Safari te permite crear perfiles de navegación separados para diferentes actividades, como trabajo, escuela o ocio, lo que ayuda a mantener tu historial y cookies organizados y seguros.

3. Utiliza el Informe de Privacidad de Apps

Otra herramienta recomendada es el Informe de Privacidad de Apps, que te permite ver con qué frecuencia las aplicaciones acceden a datos sensibles como tu ubicación, cámara o micrófono.

Para activar esta función, ve a Ajustes > Privacidad y Seguridad > Informe de Privacidad de Apps. Esta información te ayudará a identificar aplicaciones que pueden estar recopilando más datos de los necesarios y tomar medidas para limitar su acceso.

Configuraciones Adicionales para Mayor Seguridad

Además de las principales funciones que te mencioné, hay otras configuraciones que puedes ajustar para mejorar la privacidad en tu iPhone:

1. Impedir el Seguimiento entre Sitios

Activa esta opción en Safari para evitar que los sitios web rastreen tu actividad en línea. Por ejemplo, los sitios de redes sociales suelen colocar botones de Compartir, “Me gusta” o Comentar en otros sitios web. Estos botones se pueden usar para rastrear tu navegación web aunque ni siquiera los utilices. Safari impide ese seguimiento. Si aún así quieres usar los botones, se te pedirá permiso para que el sitio pueda ver tus actividades en los otros sitios web.

2. Ocultar tu Dirección IP (Relay Privado)

Por lo general, tanto tu proveedor de internet como los sitios web que visitas pueden acceder a datos de tu navegación, como los registros DNS y tu dirección IP. Esta información puede utilizarse para identificarte y crear un perfil detallado de tu ubicación y tu historial de navegación a lo largo del tiempo.

El Relay privado de iCloud está diseñado para proteger tu privacidad, asegurando que nadie, ni siquiera Apple, pueda ver tu identidad o las páginas que visitas mientras usas Safari.

Cuando activas el Relay privado, tus solicitudes de navegación se envían a través de dos servidores seguros e independientes.

El proveedor de la red y el primer servidor, gestionado por Apple, pueden ver tu dirección IP. Sin embargo, tus registros DNS están encriptados, lo que impide que nadie pueda acceder a la dirección del sitio web que intentas visitar.

El segundo servidor, administrado por un proveedor de contenido externo, genera una dirección IP temporal, desencripta el nombre del sitio web solicitado y te conecta con él.

Este proceso, que sigue los estándares más recientes de internet, garantiza una experiencia de navegación rápida y eficiente mientras protege tu privacidad.

Cabe aclarar que este servicio no se incluye por defecto en los iPhone, sino que se trata de una funcionalidad extra que se incluye si pagas una suscripción de iCloud+.

También puedes utilizar un servicio de VPN como NordVPN.

3. Advertencias de Sitios Web Fraudulentos y Conexiones No Seguras

Estas alertas te avisan cuando estás a punto de visitar un sitio web potencialmente peligroso o inseguro.

Conclusión

La privacidad en internet es un derecho fundamental que debemos proteger activamente. Con las herramientas y configuraciones adecuadas, puedes mejorar significativamente la seguridad de tus datos en tu iPhone.

Desde bloquear aplicaciones con Face ID hasta utilizar el Informe de Privacidad de Apps, estas funciones te permiten tener un mayor control sobre tu información personal. No esperes a que sea demasiado tarde; toma medidas hoy para proteger tu privacidad en línea.

Y recuerda, no abras enlaces sospechosos y por regla general desconfía de las comunicaciones que te lleguen por SMS, WhatsApp, E-mail o llamadas. Si tienes dudas, mejor contacta con la empresa que te llama.

¡Protégete!

Rodrigo Sarsfield

Soy un entusiasta de la tecnología y fundador de TecnologiaEnCasa.es. Aquí comparto noticias, guías y análisis sobre todo tipo de tecnología, no solo del hogar. Mi misión es hacer que la tecnología sea accesible y comprensible para todos, ofreciendo una fuente confiable donde puedas confiar al explorar el mundo digital.

Agregar un comentario

Salir de la versión móvil