Aunque Meta ha activado por defecto el uso de los datos de sus usuarios para entrenar sus modelos de IA, tienes el derecho de decidir si deseas que tu información forme parte de este proceso. Siguiendo estos pasos, puedes asegurarte de que tus publicaciones, fotos y mensajes no sean utilizados sin tu consentimiento.
Protege tu privacidad y evita que tus publicaciones alimenten la inteligencia artificial de Meta
Instagram ha comenzado a utilizar los datos de sus usuarios para entrenar Meta AI, su sistema de inteligencia artificial. Esta nueva política incluye el uso de tus publicaciones, fotos, intereses e incluso tus mensajes privados (excepto si eres menor de 18 años). Lo más preocupante es que esta opción viene activada por defecto, aunque existe una manera de desactivarla.
En este artículo, te explicamos paso a paso cómo evitar que Instagram use tu información personal para mejorar su IA y cómo ejercer tu derecho de oposición de forma sencilla.
¿Qué datos utiliza Instagram para entrenar Meta AI?
Meta, la empresa matriz de Instagram, ha comenzado a recopilar diversos tipos de información de los usuarios para alimentar sus modelos de inteligencia artificial. Entre los datos utilizados se encuentran:
- Publicaciones y fotos compartidas en Instagram.
- Descripciones de las imágenes.
- Interacciones y gustos personales.
- Mensajes privados (salvo que tengas menos de 18 años).
Aunque esta práctica es legal bajo ciertas condiciones, Meta debe ofrecer una opción para que los usuarios puedan oponerse si así lo desean.
Cómo desactivar el uso de tus datos en la app de Instagram
Paso 1: Accede a la configuración de Instagram
- Abre la aplicación de Instagram.
- Ve a tu Perfil y pulsa el icono de las tres líneas horizontales (menú).
- Entrarás en la sección “Configuración y actividad”.
Paso 2: Dirígete a la sección de privacidad
- Desplázate hasta el final del menú.
- Selecciona “Información” dentro del apartado “Más información y ayuda”.
Paso 3: Oposición al uso de tus datos
- Dentro de “Información“, pulsa en “Política de privacidad“.
- Busca el enlace “Oponerte“, que estará destacado dentro del texto.
- Accederás a una página que explica qué información se usa para entrenar Meta AI.
- Al final de esta página, encontrarás un formulario donde deberás escribir tu correo electrónico con el que utilizas tus cuentas en Meta y opcionalmente cómo te afecta esta política y por qué no quieres que se usen tus datos.
Protege tu Privacidad frente a la IA de Meta
Te animamos a compartir esta información con otros usuarios preocupados por su privacidad y a seguirnos para conocer más consejos sobre cómo proteger tus datos en redes sociales.
Agregar un comentario