TecnologiaEnCasa.es

Taara de Google podría revolucionar el acceso a internet en el mundo

taara de google

Alphabet, la empresa matriz de Google, está apostando fuerte por el futuro de la conectividad global con Taara, una tecnología innovadora que promete llevar internet de alta velocidad a regiones remotas sin necesidad de cables ni satélites. En un escenario dominado por Starlink, el servicio satelital de Elon Musk, Taara se perfila como una alternativa disruptiva, más eficiente y asequible para conectar al mundo.

¿Qué es Taara y cómo funciona?

Tecnología basada en haces de luz

Taara es una solución de conectividad desarrollada por X, la división de innovación de Alphabet, y funciona mediante la transmisión de datos a través de haces de luz delgados como un lápiz. Esta tecnología, también conocida como Free Space Optical Communications (FSOC), permite enviar información a velocidades de hasta 20 gigabits por segundo.

A diferencia del enfoque satelital de Starlink, Taara no requiere infraestructura orbital. En su lugar, utiliza terminales que se comunican entre sí siempre que tengan línea de visión directa, eliminando la necesidad de cableado o torres de comunicación complejas.

Distancias largas, costos bajos

Una de las principales ventajas de Taara es su capacidad para establecer enlaces de hasta 20 kilómetros sin perder calidad, incluso en terrenos desafiantes o áreas donde el despliegue de fibra óptica es inviable. Esto lo convierte en una opción atractiva para países en desarrollo, zonas rurales y regiones afectadas por conflictos o desastres naturales.

Comparativa: Taara vs. Starlink

Infraestructura y despliegue

Mientras Starlink requiere el lanzamiento de miles de satélites y antenas específicas para su funcionamiento, Taara puede instalarse rápidamente sobre torres, postes o edificios existentes. Este enfoque no solo acelera la implementación, sino que reduce significativamente los costos operativos.

Además, la huella ecológica de Taara es menor. Un solo terminal consume lo mismo que una bombilla de 40 vatios, en contraste con la alta demanda energética que implica mantener una red satelital activa.

CaracterísticaTaara (Google)Starlink (SpaceX)
Medio de transmisiónHaces de luz (FSOC)Satélites de órbita baja
VelocidadHasta 20 GbpsHasta 1 Gbps
Alcance20 km (línea de visión directa)Global
InfraestructuraTerminales terrestresSatélites + antenas
Consumo energéticoBajo (40W aprox.)Alto
Costo de implementaciónBajoElevado

Casos de uso reales

En 2021, Taara logró conectar con éxito Brazzaville (República del Congo) con Kinshasa (República Democrática del Congo), superando los retos geográficos y políticos que impedían una conexión tradicional.

También ha sido utilizado en eventos de alta demanda como el festival Coachella, donde ayudó a sostener la red móvil en un entorno con miles de usuarios simultáneos.

Actualmente, Taara está operando en 12 países, incluidos India y varios en África, y continúa en expansión.

Perspectivas de mercado y estrategia de Alphabet

Modelo de negocio diferente

A diferencia de Starlink, que se ofrece directamente al consumidor final, Alphabet planea licenciar Taara a operadores de telecomunicaciones, lo que puede facilitar su adopción en mercados donde ya existen actores locales dispuestos a invertir en infraestructura.

Este modelo comercial B2B también permite que Taara complemente otras tecnologías como fibra óptica, enlaces microondas y redes móviles.

Innovaciones en desarrollo

Los ingenieros de X están trabajando en un chip fotónico de silicio, que podría mejorar aún más la velocidad, eficiencia y escalabilidad de Taara, posicionándolo como un jugador clave en el futuro de las telecomunicaciones.

¿Puede Taara reemplazar a Starlink?

La pregunta no es si Taara sustituirá a Starlink, sino si ambas tecnologías pueden coexistir como soluciones complementarias. Mientras Starlink tiene la ventaja del alcance global, Taara ofrece una solución económica, rápida y energéticamente eficiente para zonas con línea de visión directa y necesidad urgente de conectividad.

En regiones donde el acceso a internet sigue siendo un privilegio, iniciativas como Taara podrían ser la clave para cerrar la brecha digital de manera más accesible y sostenible.

Conclusión

Taara representa un cambio de paradigma en la forma en que entendemos la conectividad global. Su enfoque basado en haces de luz, bajo costo y alta eficiencia energética podría convertirlo en un serio competidor de Starlink, especialmente en mercados emergentes. A medida que Alphabet continúa desarrollando esta tecnología, el mundo estará atento a su potencial para democratizar el acceso a internet de una forma nunca antes vista.

Avatar for Rodrigo Sarsfield

Rodrigo Sarsfield

Soy un entusiasta de la tecnología y fundador de TecnologiaEnCasa.es. Aquí comparto noticias, guías y análisis sobre todo tipo de tecnología, no solo del hogar. Mi misión es hacer que la tecnología sea accesible y comprensible para todos, ofreciendo una fuente confiable donde puedas confiar al explorar el mundo digital.

Agregar un comentario